“Si resolvemos el pago de enero de los US$ 4.000 millones los US$ 4.500 millones de julio llegan solos”. Así explicaban el viernes a la noche la situación financiera de las cuentas de la Secretaria de Finanzas. “El dinero estará”. “Si resolvemos el pago de enero de los US$ 4.000 …
VER MAS...ECONOMIA
Por el ajuste del gasto a las provincias y los subsidios, hubo superávit fiscal en agosto
Por una caída real interanual del gasto superior a la baja de ingresos, el sector público nacional registró en agosto un superávit primario de $ 1,5 billones (0,2% del PBI). Dado que el pago de intereses de deuda pública (sin contar compromisos con el sector público) fue de $ 1,16 …
VER MAS...En la previa del a escalada del dólar, se importó más pero igual se alcanzó el mayor superávit comercial del año
En la previa del fuerte avance que comenzó a mostrar el dólar en septiembre, la balanza comercial volvió a mostrar superávit, que en este caso alcanzó los US$ 1.402 millones, una tendencia que viene mostrando en los últimos 21 meses de forma consecutiva, según los últimos datos que difundió el …
VER MAS...Un banco internacional le pone un precio alto al dólar y dice que la banda cambiaria «pierde viabilidad»
En medio de la escalada sin fin de la cotización del dólar un banco de inversión británico salió a poner en duda la fortaleza del régimen cambiario de la Argentina. A través de un informe que difundió entre sus clientes, Barclays sostiene que la estrategia oficial de no imponer modificaciones …
VER MAS...Pullaro volvió a pedir por la eliminación de las retenciones y reclamó al Gobierno Nacional por la falta de inversiones en infraestructura
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) que bajo el lema “Las Cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino” se desarrolló este jueves en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Pullaro volvió a pedir por la eliminación de las retenciones …
VER MAS...Luces rojas: la economía frenó su crecimiento y cayó 0,1% en el segundo trimestre
Después del repunte iniciado el año pasado, la economía frenó su crecimiento en el segundo trimestre del año y mostró una caída del 0,1% respecto del primer trimestre, según el INDEC. Luces rojas: la economía frenó su crecimiento y cayó 0,1% en el segundo trimestre Así, si bien en la …
VER MAS...El PRO respaldó el Presupuesto 2026 presentado por Milei: «Una señal de madurez institucional»
A través de un escueto mensaje publicado este martes en sus redes sociales, el PRO respaldó el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. El PRO respaldó el Presupuesto 2026 presentado por Milei: «Una señal de madurez institucional» «Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base …
VER MAS...Una láctea retoma la producción tras cuatro meses de conflicto
Después de cuatro meses de conflicto y plantas completamente detenidas, Lácteos Verónica volvió a producir. El viernes, en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, se desarrolló una reunión clave que se extendió por más de cinco horas y permitió alcanzar un acuerdo entre la empresa y …
VER MAS...Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación
El Presidente Javier Milei presentó este lunes por cadena nacional el Presupuesto 2026, en el que el Gobierno proyecta ingresos impositivos por $90.309 millones, un alza del 22,5% frente a 2025, equivalentes al 8,7% del Producto Bruto Interno (PBI). Dentro de los tributos con mayor peso figuran el IVA, Ganancias …
VER MAS...Deuda imparable: volvió a subir otros U$S 7.000 millones en agosto
Por la suba y capitalización de los intereses y pese a los fuertes pagos de deuda, en agosto la deuda pública nacional subió del equivalente a US$ 447.202 millones en julio a US$ 454.230 millones, de acuerdo al Informe de la Secretaría de Finanzas. Deuda imparable: volvió a subir otros …
VER MAS...